Respuestas del foro creadas

Ver 1 de 10 publicaciónes
  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    14/10/2021 a 2:06 PM

    Yo considero que la estructura de costos es el más complicado. Estos se dividen en fijos (no dependen de nuestras ventas) y variables (dependen de nuestras ventas). Como emprendedoras debemos tratar de que los costos fijos se reduzcan lo más posible. Sin embargo, aveces se deben sacrificar cosas ,que no estamos dispuestas a dejar, para lograr subsistir. Adicionalmente, creo que este rubro es el más fluctuante debido a que depende de factores externos como proveedores, alquiler, etc…

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    14/10/2021 a 1:57 PM

    Ánima tiene todo lo que necesitas para sentirte a la moda, hermosa y segura a solo un click.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    12/10/2021 a 2:36 PM

    Yo creo que la propuesta de valor del App a la Moda es:

    Minimizar el tiempo y esfuerzo de búsqueda de un vestido de gala para las mujeres ocupadas.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    12/10/2021 a 1:15 PM

    1. Posibilidad de devolución.

    2. Tarjeta virtual de cliente frecuente.

    3. Pop up stores en puntos estratégicos como centros comerciales.

    4. Diferentes opciones de pago: tarjeta, SINPE Móvil, transferencia, PayPal…

    5. Sesiones de styling para aprender a combinar tu ropa.

    6. Blogs mensuales en tu correo donde aprenderás acerca de como combinar tus piezas, tendencias, lifestyle, entre otras…

    7. Experiencia de compra única: desde tu primer contacto, hasta la entrega del producto la clienta se sentirá especial.

    8. Promociones y descuentos.

    9. Entrega inmediata.

    10. Servicio al cliente excepcional.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    12/10/2021 a 1:05 PM

    Target: mujeres entre los 18 y 40 años que viven en el Gran Área Metropolitana de clase media-alta.

    Gustos/preferencias/necesidades/deseos:

    1. Amantes de la moda.

    2. Les gusta la exclusividad.

    3. Están acostumbradas a la tecnología.

    4. Prefieren utilizar prendas hechas éticamente.

    5. Tienen ingresos medios/altos.

    6. Les gusta apoyar el diseño latinoamericano.

    7. No les agrada utilizar ropa que todos usan.

    8. Buscan tiendas pequeñas para apoyar los emprendimientos nacionales.

    9. Quieren tener sus prendas lo más rápido posible.

    10. Se interesan por el “styling” de sus “outfits”

    11. Cuidan su aspecto físico.

    12. Buscan las tendencias del momento.

    13. Les gusta combinar su ropa y vestir lindas.

    14. No le tienen miedo a los pagos en línea.

    15. Les gusta un trato rápido, amable y único.

    16. Se fijan en los pequeños detalles como: empaque, tiempo de respuesta, agradecimiento, entre otros…

    17. Prefieren la alta calidad.

    18. Se aman a sí mismas y se consienten con ropa.

    19. Acostumbradas a pagar en dólares.

    20. Se pueden considerar lujosas.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    12/10/2021 a 12:38 PM

    Mis habilidades fuertes son la autoexigencia de la calidad, persistencia y fijación. Debo mejorar correr riesgos y autoconfianza. Esto lo voy a lograr con iniciar mi proyecto que espero lanzar en Diciembre.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    07/10/2021 a 8:11 AM

    Me di cuenta que un emprendimiento no se trata solamente de calcular márgenes de ganancias, realizar pedidos y vender. Mi personalidad logista influye en todo lo que hago. Empezar un negocio requiere amor, esfuerzo, paciencia, lágrimas y sudor; no solo dinero. No es solo un e-commerce, es una extensión de mí y debo ponerle mi sello personal.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    07/10/2021 a 7:59 AM

    En la tercera sesión aprendí a analizarme. Tanto lo bueno, como lo malo. Es importante conocernos y saber nuestras fortalezas y debilidades. De esta manera, podemos llegar a nuestras metas de vida sin dejar nuestros valores a un lado.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    07/10/2021 a 7:53 AM

    En esta sesión descubrí el gran miedo que le tengo al fracaso. Lo anterior se debe a mi personalidad perfeccionista. Debo aprender a fallar, no pasa nada si nos equivocamos siempre y cuando aprendamos de esta experiencia.

  • Nickol Mora Pacheco

    Miembro
    04/10/2021 a 9:11 PM

    ¡Hola! Mi nombre es Nickol Mora y tengo 20 años. Actualmente, estoy cursando mi tercer año de Dirección de Empresas en la UCR. Creo que los buenos profesionales se construyen sobre grandes seres humanos. Por lo tanto, busco continuamente formas de mejorar quién soy, tanto en mi carrera como en mi vida personal. En mi emprendimiento, me encantaría mezclar mis tres pasiones: moda, mercadeo y apoyar a las mujeres latinoamericanas. Es por eso, que considero que este programa es una excelente oportunidad para descubrir nuevas herramientas, fortalecer las que ya tengo, innovar y cultivar conocimientos que contribuirán de manera significativa a desarrollar mi idea de negocio. Con mucha ilusión espero despegar pronto con mi e-commerce de moda latinoamericana: ánima.

Ver 1 de 10 publicaciónes